Capítulo 16: Gráficos SmartArt en Word
Gráficos SmartArt en Word es una herramienta que permite la representación visual de información, datos e ideas para poder comunicar cualquier mensaje, de forma eficaz nos facilita la creación de diagramas y gráficos de manera dinámica y práctica, con SmartArt en Word.
🔴 Duración: 21:13 min
¿Qué es SmartArt?
🤔 SmartArt es una herramienta que permite la representación visual de información, datos e ideas para poder comunicar cualquier mensaje, de forma eficaz. Es una representación visual de los datos e ideas del usuario. Puede crear uno eligiendo un diseño que se adapte a su mensaje o tema.
🧠 La aplicación de dibujo SmartArt proporciona una manera fácil de generar diagramas y gráficos en Word. Es una gran herramienta para estudiantes y profesionales que necesitan visualizar datos de una manera rápida y fácil.
¿Para qué sirve un SmartArt?
😃 Un SmartArt sirve para producir un organigrama, mostrar el flujo de un procedimiento u otro evento, ilustrar las etapas de un proceso o flujo de trabajo y exponer una jerarquía. Al igual que, para elaborar una ilustración matricial, mostrar información cíclica, exhibir una relación entre parte, enumerar datos y presentar una información proporciona en forma piramidal. Tomando en cuenta que, en cualquier caso, garantiza una perfecta organización.
Tipos de Gráficos SmartArt
Lista | Es un diseño que mantiene la idea del listado en forma vertical y se utiliza para que los puntos principales de un texto ganen un mayor impacto y visibilidad por parte de los lectores. Considerando que, permite añadir formas de imagen para resaltar el texto a través de un dibujo demostrativo. |
Proceso | Esta es una ilustración que contiene formas repetitivas y una flecha larga sinuosa a partir de las cuales se puede conectar cada paso. Por tanto, es ideal para mostrar la evolución de un determinado proceso y/o explicar cada una de sus fases para así llegar a un resultado puntual. |
Ciclo | Es un gráfico SmartArt con el que se suele ilustrar un proceso repetitivo o circular. En consecuencia, permite comunicar una información que se renueva constantemente de forma secuencial. De esa manera, se emplea para mostrar los ciclos de vida, explicar la revisión de rendimiento de un empleado, enseñar un proceso en curso, etc. |
Jerarquía | Tal y como su nombre lo indica, es un gráfico que ofrece la posibilidad de presentar cualquier información de manera jerárquica o escalonada. Así, se puede utilizar para presentar la escala de cargos de una compañía, mostrar árboles de decisión o enseñar una familia de productos, por ejemplo. |
Relación | Básicamente, es una ilustración a través de la cual se pueden mostrar relaciones no progresivas y no jerárquicas entre las partes. Por ende, se emplean para ostentar gradaciones o contenciones y presentar como los conceptos se solapan y se unen en una intersección central (dependiendo de cada modelo). |
Matriz | Son representaciones gráficas que clasifican los datos expuestos en un documento y se caracterizan por ser bidimensionales. Así, presentan los vínculos entre los componentes de un todo por medio de ejes. Por lo general, se usan cuando se deben exponer cuatro puntos clave de un texto. |
Pirámide | Hacen referencia a diseños de tipo piramidal y son ilustraciones que ofrecen los campos necesarios para exhibir vínculos o procesos iguales, de base o jerárquicos, de forma ascendente. En consecuencia, mayormente, se utilizan para explicar una información de arriba hacia abajo o viceversa. |
¿Cómo insertar un gráfico SmartArt?
Para insertar un gráfico SmartArt Word debemos seguir estos pasos:
📝 Ir al menú de «Insertar» y ubicarte en el bloque de «Ilustraciones» donde encontrarás la opción de SmartArt.
📝 Luego solo tienes que elegir el tipo de gráfico que emplearás.
👉🏻 Una vez hecho eso, podrás agregar el texto correspondiente, para ello debes dar clic en el gráfico y te saldrá en el lado izquierdo una viñeta clic ahí y se desplegará un cuadro donde podrás escribir.
Para agregar más títulos, tienes que ubicarte en el último recuadro y dar «enter» de esa manera se adicionará más viñetas para agregar texto.
👉🏻 Así mismo como todo gráfico de Word, podrás cambiar de color, sea los predeterminados o personalizados.
📝 Para cambiar a los colores predeterminados, tienes que seleccionar el gráfico con un clic, luego ubicarte en el menú de «Diseño», y clic en «Cambiar colores», ahí encontrarás variedad de colores.
📝 Ahora, para una elección de colores personalizados, tienes que seleccionar el gráfico y si deseas todo el gráfico de un solo color te diriges al menú de «Formato», luego en «Relleno» podrás seleccionar el color que más te agrade.
👉🏻 De lo contrario, si deseas el gráfico con distintos colores, tienes que seleccionar uno por uno cada parte del gráfico y luego en «Formato», en la sección de «Relleno» elegir el color que desees.
👉🏻 Por último, si deseas cambiar el gráfico lo puedes hacer con tan solo 3 clics. Para ello, debes seleccionar el gráfico, luego en la parte de «Diseño» habrá un menú llamado «Diseños» donde estarán todos los tipos de gráficos con los que puedes cambiar, tan solo debes hacer clic en uno de ellos y tu gráfico habría cambiado.
Pasos para insertar un gráfico SmartArt
🏅 Para insertar un gráfico de SmartArt debes Ir a la pestaña «insertar» y ubicarte en la sección de ilustraciones, dentro encontrarás la opción de SmartArt.
Ventana de gráficos, diagramas, organigramas con SmartArt
✅ Dentro de la ventana emergente obtendrás una amplia variedad de gráficos, diagramas, organigramas, e ilustraciones de todo tipo
Como editar un gráfico de SmartArt
🤓 Editamos el gráfico, o ilustración que hayamos añadido, agregándole textos, títulos, más cuadros(viñetas)
Editar estilo del gráfico SmartArt
✍ En la cinta de la parte superior tendremos la pestaña de formato del gráfico, donde podremos cambiar, estilos, colores, relleno, contorno, forma, etc.
Agregar imágenes a SmartArt
📌 Copiando cualquier imagen desde un archivo externo y dando clic dentro de un recuadro del gráfico, diagrama, ilustración, etc. De SmartArt podremos pegar la imagen dentro presionando las teclas “CTRL+V”
Responses