Como sumar, restar, dividir y multiplicar en Excel (Operadores Matemáticos)

En este capítulo veremos como sumar, restar, dividir y multiplicar en Excel (Operadores matemáticos) Curso Excel Básico. Raíz Cuadrada, Potenciación. Exponente.

YouTube video

¿Qué son Operadores de Excel?

Los operadores son símbolos o caracteres que nos indican el tipo de calculo que se hará, podemos utilizar diferentes operadores dentro de una formula.

Un ejemplo de operador es el símbolo “+” (mas); que se usa para cálculos de suma.

¿Cuáles son los tipos de operadores de Excel?

En Excel cuentas con 4 tipos de operadores:

  1. Operadores Aritméticos
  2. Operadores de concatenación
  3. Operadores de comparación
  4. Operadores de referencia

Operadores aritméticos

Se les conoce como operadores matemáticos:

“+” (signo más) -> Operación de Suma

“–“(signo menos) -> Operación de Resta o negación

“*” (asterisco) -> Operación de Multiplicación

“/” (barra oblicua) -> Operación de División

“%” (signo de porcentaje) -> Operación de Porcentaje

“^” (acento circunflejo) -> Operación de Exponenciación o Potenciación

Operadores de comparación

Se les conoce como operadores lógicos o relacionales:

“=” (signo igual) -> Igual a

“>” (signo mayor que) -> Mayor que

“<” (signo menor que) -> Menor que

“>=” (signo mayor o igual que) -> Mayor o igual que

“<=” (signo menor o igual que) -> Menor o igual que

“<>” (signo distinto de) -> No es igual a

Operador de concatenación

Se les conoce como operadores de texto:

“&” (“y” comercial) Inglés: Ampersand-> Une cadenas de texto

Operadores de referencia

“:” (dos puntos) -> Operador de rango

“,” (coma) -> Operador de unión

“ “(espacio)-> Operador de intersección

Jerarquía de Operadores en Excel

Uso del paréntesis con Operadores en Excel

Un punto importante es el uso del paréntesis, con este podremos cambiar la jerarquía de los operadores, ejemplo:

= 7 -3 * 5

= (7 – 3) * 5

Ambas son operaciones parecidas, pero el resultado es diferente; para el primer ejemplo el resultado será “-8”, para el 2do ejemplo el resultado será “20”.

Esto se debe a que el paréntesis cambia el orden de cálculo. En el primer caso primero se multiplica 3*5 y el resultado se le resta a 7.

En el 2do caso primero restamos 7-3 y al resultado se lo multiplica por 5.

Esto gracias al uso del paréntesis para definir el orden en que se ejecutarán los comandos.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *